La primera vez que llegas a Santiago, si vienes de visitar otras zonas del país e inclusive la capital ( Santo Domingo ) te sorprenderá y notaras una gran diferencia. El tipo de urbanismo y la construcción de los edificios hacen De Santiago, la ciudad más cosmopolita y moderna del país en su conjunto.
Muchos viajeros desestiman la visita a este destino, algo que resulta injustificado, pues se trata de una ciudad agradable y habitable, con buenos restaurantes y bares, un bonito parque, uno de los seis equipos de béisbol del país y, lo mejor de todo, pocos turistas; todo ello hace de Santiago un buen lugar para acercarse al estilo de vida local y conocer la vida urbana de la República Dominicana.Con 623,000 habitantes, es la segunda ciudad, en cuanto a tamaño, de las tres ciudades-estados a partir de las cuales se formó el país. Santiago sigue conservando un característico aire cultural que la convierte en un lugar singularmente dominicano a la vez que muy propio. La mezcla de razas es distinta que, en el resto del país, al igual que lo son la moda (vestimenta y peinado) y su sistema de transporte público.
Los santiagueros tienen un dicho “Santiago es Santiago” dando a entender que como Santiago… nada en el mundo. También la llaman la “ciudad corazón”. Quizás porque los hombres de Santiago tienen fama de enamorarse mucho.
Se trata de la capital de una vasta región de cultivo de tabaco y de caña de azúcar. El producto de las plantaciones se envía a Santiago, donde se produce la mayor parte del ron y de los puros del país; sin duda es una visita obligatoria para cualquier amante de los puros
Todos los autobuses de Santo Domingo hacia el norte pasan por Santiago. Se recomienda pasar un día o dos en la ciudad, además si se acude durante el carnaval se aprecia de primera mano la tradición regional de las ornamentadas mascaras hechas a mano.